Autos eléctricos: Una nueva era automotriz
Hoy en día muchos jóvenes se encuentran en la búsqueda de su primer vehículo que sea vistoso, de fácil manipulación y sobre todo que cuide al medio ambiente, teniendo como primera alternativa a los autos eléctricos.
Este tipo de vehículos han sido creados desde los años 80’s con gran popularidad en su época siendo luego desplazados por los coches a vapor o gasolina por ser de costo más económico. A lo largo del tiempo diversos gobiernos de distintos países han creado incentivos (enchufes, exenciones de impuestos, etc.) para los vehículos eléctricos o hídricos.
Sus grandes beneficios para el medio ambiente y las facilidades que los gobiernos están otorgando progresivamente para acceder a estos vehículos los hacen más tentadores para el usuario. Además, saber que un auto eléctrico puede llegar a consumir hasta 75% menos combustible que un auto a combustión.
Aunque en América aún no se tiene una cuota de mercado alta para estos carros, poco a poco se hacen más familiares en el mundo. Así tenemos a Europa encabezando la lista donde Noruega cuenta con el 33% del mercado, seguido por Islandia con el 9% y Suecia, Suiza y Bélgica que no pasan el 5% pero están avanzando rápidamente.
Datos Importantes sobre Autos eléctricos
- Consumen 75% menos de combustible comparado con autos a combustión.
- El consumo medio de los autos eléctricos es de 14 kmh/100 km.
- Llegan a usar más del 90% de la energía que consumen.
- Se estima que para el 2025 circulen entre 40 o 70 millones de coches eléctricos a nivel mundial.
En este sentido la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas ha creado la siguiente infografía para conocer un poco más a profundidad sobre autos eléctricos.
Infografía de Autos eléctricos
Fuente: Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas – UPC ( http://www.upc.edu.pe )
Si te gusto este artículos comenta y compártelo con tus amigos y familiares en tus redes sociales.
Deja un comentario