Drop shipping qué es
El drop shipping es sin lugar a dudas una de las mayores revoluciones que se han introducido en el mundo del comercio después del ecommerce. Para todos los que quieren averiguar el drop shipping que es, vamos a resumir todos los elementos clave que hay que conocer sobre qué es el dropshipping y cómo funciona.
En que consiste el Drop shipping
El dropshipping consiste en que un vendedor crea una tienda online, por ejemplo una tienda Shopify, y en ella comercializa una serie de productos que los potenciales compradores pueden adquirir. Lo que realmente ocurre cuando los compradores adquieren estos productos es que están comprando un producto que realmente comercializa otro vendedor, no el responsable de dicha tienda online.
Cuando el cliente hace un pedido en esa tienda online, el responsable se encarga de a su vez pedir a otro proveedor el artículo y además que se lo envíe directamente al comprador final.
De esta forma nos encontramos con tres actores dentro de todo este proceso. El comerciante dueño de la tienda online que pone en marcha la tienda, la da a conocer a través de técnicas de marketing y solicita los productos y el envío a un tercero. El comerciante dueño de los productos que recibe las órdenes de producto y las envía al consumidor final. El consumidor final, que disfruta del producto que ha solicitado en la tienda online en la que ha realizado la compra.
¿Qué posibilidades existen hoy en día para montar un dropshipping?
El desarrollo del ecommerce y del dropshipping es tan grande hoy en día que tenemos múltiples posibilidades para poder montar un dropshipping con facilidad. Tenemos que pensar que prácticamente cualquier plataforma en la que podamos desarrollar una presencia comercial nos permitirá hacer dropshipping. De esta forma podemos hacer dropshipping en Amazon, sin problemas.
>> Como Ganar dinero con Publisuites <<
Lo que haríamos en este caso sería poner a la venta en Amazon productos interesantes de algún proveedor que hayamos encontrado. Cuando nos vayan entrando los pedidos tan solo tendremos que hacer el correspondiente pedido a nuestro proveedor y él se encargará de enviarlo al cliente final. Ganaremos dinero con la diferencia de precio que hayamos logrado establecer entre el precio al que nos compran a nosotros y el precio al que compranos nosotros.
Además tenemos otras posibilidades como montar una tienda Kichink, que nos permite tener una tienda online con todo lo que necesitaremos sin necesidad de tener que contar con conocimiento alguno de programación informática.
Dropshipping es vender en Shopify
Pero sin duda lo ideal hoy en día para montar proyectos de dropshipping es vender en Shopify. Shopify se ha convertido en la plataforma favorita por parte de los emprendedores que hacen dropshipping por su versatilidad, su facilidad de manejo y el grandísimo número de integraciones que podemos introducir en nuestras tiendas online. En Shopify encontraremos herramientas específicas diseñadas para dropshipping que nos facilitarán muchísimo las cosas y nos permitirán maximizar nuestras ganancias a la vez que conseguimos que el público objetivo que pueda estar interesado en los productos que comercialicemos terminen por comprarnos.
Deja un comentario