En la actualidad, estamos en presencia de una tendencia que no solamente llegó para quedarse, sino que con el pasar de los meses se ha convertido en la mejor opción para diversos tipos de empresas.
De esta manera, logran tener en su equipo de trabajo personas de distintas nacionalidades y profesiones sin necesidad de que estas convergen en una instalación física.
Con la llegada de la pandemia mundial del Covid-19 en el 2020, muchas organizaciones tuvieron que adaptar diversos cargoscon el fin de no cesar operaciones.
Si estás interesado en incursionar en este nuevo estilo de modalidad de trabajo que está ganando muchos adeptos. A continuación, se muestran sus ventajas, los trabajos más populares y los elementos que debes tener a disposición para llevarlo a cabo.
Tipos de trabajos remotos más comunes
- Social Media Manager: Es un profesional enérgico con amplia visión que se encarga de planificar y llevar a cabo distintas estrategias de Marketing para impulsar una marca, producto o servicio.
- Desarrolladores Web: Su misión es diseñar y desarrollar las estructuras de distintas páginas web. Lidían con el diseño de la interfaz, subida de información de distintos archivos, entre otras funciones inherentes al cargo.
- SEO: Un consultor SEO tiene como tarea optimizar las distintas páginas y posicionarlas como la mejor opción entre el buscador google.
- Redactores: Son los responsables de crear el contenido que encuentras en distintos portales, ya sea de noticia, moda, deporte, entre otros.
Hay que resaltar que, para realizar los trabajos remotos se debe tener una excelente conexión a internet. La alta velocidad de la fibra optimiza los procesos.
Ventajas del Trabajo remoto
Esta idea, que surgió hace mucho tiempo atrás, específicamente en los años 50, no se había podido materializar por la escasa tecnología; consecutivamente, con el surgimiento de los ordenadores y el internet fueron los principales catalizadores, para que esta idea fuera una realidad el día de hoy.
Posteriormente, aumentó la velocidad del internet gracias al surgimiento de tecnología 3G, 4G y la fibra óptica, por lo que, trabajos que utilizan mucho los formatos digitales, como el de Recursos Humanos o contabilidad, se pueden hacer desde la comodidad de su ordenador o móvil.
El trabajo remoto trae muchos beneficios, las cuales son los siguientes:
- Te permite llevar en armonía la vida laboral con la personal, la flexibilidad es mayor.
- La empresa se ahorra hasta un 30% de su presupuesto en infraestructura. También, ayuda a disminuir gastos, como el servicio del agua y la energía eléctrica.
- Muchos investigadores han sacado la conclusión que el teletrabajo influye positivamente en la productividad del individuo. Este se siente más feliz y motivado con la oportunidad de entregar asignaciones desde su hogar.
- Permite al personal de RRHH tener un amplio espectro de búsqueda, es decir, que se puede contratar profesionales que se encuentran en diversas partes del mundo. Esto va siempre de la mano con las políticas de integración y globalización de las grandes empresas.
¿Qué elementos debes tener para realizar trabajos remotos?
- Un espacio apropiado: Esto con el fin de separar las horas laborales de las de ocio. Un lugar que tengas en casa que pueda ser cómodo y en el cual te puedas aislar de las distracciones y ser lo más productivo posible.
El espacio debe tener una mesa y silla para que el trabajo sea lo más ergonómico posible.
- Un equipo adecuado: Debes contar con un buen computador, va a ser nuestra herramienta principal y para seleccionar la adecuada debes tomar en cuenta los siguientes factores dependiendo del tipo de trabajo remoto que vayas a desempeñar.
- Memoria Ram.
- Tarjeta Gráfica.
- Cámara web de buena resolución.
- Procesador.
- Conectividad a internet.
- Almacenamiento.
- Resolución de pantalla.
- Internet: Requisito indispensable para trabajar de vía remota. Recuerda que la alta velocidad de la fibra optimiza los procesos.
¿Por qué tener una buena conexión a internet?
En muchas ocasiones, se requiere de establecer una comunicación múltiple, ya sea con el equipo de trabajo o con varios clientes. Las aplicaciones por excelencia usadas para las reuniones es “Zoom” y si se desea transmitir un mensaje de manera asertiva debemos tener una buena conexión a internet.
Del mismo modo, se envían grandes cantidades de información y con una buena conexión se disminuyen los tiempos de subida o descarga. Lo más recomendable para evitar inconvenientes, es optar por una red de fibra óptica combinada con la red móvil.
La ventaja de tener un servicio de fibra óptica es que lo puedes acoplar a un router y así ampliar el número de dispositivos que puedes conectar. Esta debe ir de la mano con la red móvil, que viene a ser como tu respaldo cuando la conexión de fibra falla.
Si no sabes actualmente qué compañía seleccionar, en el siguiente enlace está unas de las compañías de internet y telefonía de España y así comparar los precios y las velocidades del servicio de internet está entre los 100 mbps y 300 mbps. Te animo a que ingreses para que puedas crear tu propia tarifa.
Deja un comentario